Lesiones por rayos: para tener en cuenta
Le avisan que deberá atender a un excursionista que fue golpeado por un rayo. No hay más antecedentes. ¿Qué lesiones esperaría? ¿Cómo las maneja? Acá un corto resumen.
Leer másLe avisan que deberá atender a un excursionista que fue golpeado por un rayo. No hay más antecedentes. ¿Qué lesiones esperaría? ¿Cómo las maneja? Acá un corto resumen.
Leer másLa reanimación inicial es uno de los aspectos más desafiantes del manejo del paciente quemado. Resumimos una reciente revisión publicada en el Scandinavian Journal of Trauma, Resuscitation and Emergency Medicine sobre la reanimación inicial del paciente quemado
Leer másLa principal causa de fallecimiento en incendios es la inhalación de humo. Los gases más tóxicos en el humo son el monóxido de carbono y ácido cianhídrico (un tipo de cianuro). Resumimos parte de un artículo publicado en Emergency Medicine Clinics of North America sobre un nuevo antídoto para cianuro: la hidroxicobalamina.
Leer másNuestro artículo anterior trataba sobre manejo de fluidos en el quemado. Probablemente esa sea uno de los temas más importantes, pero muchos otros se nos quedan afuera (vía aérea, ventilación quemaduras eléctricas, etc.). Por eso resumimos un artículo de la revista Emergency Medicine International que trata estos temas
Leer más¿Cómo tratar un paciente rescatado de un incendio? Nuestros amigos de Emergency Medicine Ireland nos dan algunos consejos, con énfasis en la intoxicación por monóxido de carbono (CO).
Leer más