Hipertermia Maligna: 6 respuestas que todo profesional debería saber
Conoce 6 respuestas esenciales de la Malignant Hyperthermia Association of the United States
Leer másConoce 6 respuestas esenciales de la Malignant Hyperthermia Association of the United States
Leer másLa revista Resuscitation reunió sus mejores artículos sobre reanimación cardiopulmonar (RCP) de 2021. Aquí encontrarás el contenido resumido y en español, esta vez sobre fármacos y acceso intraóseo.
Leer másLos editores de la revista Resuscitation analizaron los mejores artículos sobre reanimación publicados en 2021 en su revista. Aquí encontrarás el contenido resumido y en español.
Leer másLos eventos tromboembólicos venosos agudos son una causa importante de morbimortalidad. Los filtros de vena cava inferior (FVCI) se desarrollaron como una opción para pacientes con eventos tromboembólicos de extremidades inferiores. Se instalan por vía percutánea y los primeros modelos se inventaron en los años 1970s; desde 1990 se desarrollaron modelos extraíbles por vía percutánea. […]
Leer másEsta revisión busca aclarar qué hacer frente a un(a) paciente con tatuajes en zonas donde se va a puncionar para una técnica neuroaxial. Luego de una revisión (no sistemática) la información encontraba fue la siguiente: Douglas, 2002 (Francia). Revisión que no encontró reportes de complicaciones de punción a través de tatuajes. Menciona que existiría el […]
Leer másLa preeclampsia es una patología única del embarazo, con afectación multisistémica y vasoespasmo generalizado. Afecta al 8% de las mujeres durante la segunda mitad del embarazo. La presencia de convulsiones se denomina eclampsia y tiene graves consecuencias multisistémicas (aspiración pulmonar de contenido gástrico, hemorragia cerebral, insuficiencia renal, etc.), hasta la muerte materna y/o fetal. Ocurre […]
Leer másQuiero compartir con ustedes una pequeña revisión que hice sobre el manejo de una situación clínica frecuente: la hipotensión intraoperatoria en la cesárea. Las dudas sobre el vasopresor a utilizar (efedrina o fenilefrina) son frecuentes, por lo que me pareció importante estar actualizado respecto a esta discusión. Una revisión sistemática publicada en 2002 por Lee evidenció […]
Leer másEn Mayo de 2018 se publicó en la revista Critical Care una actualización sobre el uso de adrenalina en la reanimación cardiopulmonar (RCP). Sus contenidos principales son los siguientes: La racionalidad del uso de adrenalina es la estimulación de receptores alfa-1, aumentando la presión arterial diastólica y finalmente la perfusión cerebral/coronaria. Estudios en animales han […]
Leer másCuando llegamos a una Unidad de Pacientes Críticos encontramos una larga lista de temas por estudiar. Acá puedes descargar el material que considero esencial para un "primer nivel" de estudio.
Leer másLa lesión espinal aguda (LEA) produce invalidez y un gran deterioro de la capacidad funcional. Más de 500.000 personas sufren estas lesiones en el mundo cada año. Lo autores revisan el uso de metilprednisolona para mejorar el resultado funcional.
Leer más