Salud mental en emergencias: introducción
Presentamos la primera columna de Alan Breibauer, especialista en psicología de emergencias. Esperamos sea útil para nuestro trabajo en emergencias.
Leer másPresentamos la primera columna de Alan Breibauer, especialista en psicología de emergencias. Esperamos sea útil para nuestro trabajo en emergencias.
Leer másEn su segunda columna, Alan Breinbauer nos entrega una panorámica sobre el modelo actual de salud mental emergencias, con conceptos muy interesantes.
Leer másEn su tercera columna, Alan nos explica cómo cuidamos nuestra salud mental en emergencias.
Leer másEs ampliamente sabido que las situaciones de emergencia son un terreno fértil para gatillar reacciones significativas de estrés, tanto para los afectados como para los respondedores.
Leer másEn este nuevo artículo, Alan revisa otro tipo de estrés propio de las emergencias: el estrés traumático.
Leer másEn el último artículo revisamos el modelo para el Manejo del Estrés en incidentes Críticos, del cual se desprende una intervención con bastante popularidad entre los emergencistas, el famoso "debriefing"
Leer másAsistir a un paciente que amenaza con suicidarse es complejo, incluso para profesionales de la salud mental
Leer más¿Qué modelos existen para el manejo de las crisis? Alan nos explica sobre el tema.
Leer más¿Cómo evitar los problemas psicológicos en un grupo sometido a una situación crítica? Alan nos explica cómo
Leer másYa hemos comprendido que estamos en contextos laborales que pueden ser muy estresantes y que esto nos puede ir pasando la cuenta si no hacemos nada al respecto. Es por esto que resulta importante desarrollar un hábito de autocuidados.
Leer más