Atención prehospitalaria militar: ¿Por qué es diferente a la civil?
Esta semana Rodrigo nos entrega una excelente síntesis de las diferencias entre la medicina prehospitalaria militar y civil
Leer másEsta semana Rodrigo nos entrega una excelente síntesis de las diferencias entre la medicina prehospitalaria militar y civil
Leer másLa hipotermia al ingreso al hospital es un predictor independiente de mortalidad en el trauma. Este interesante artículo analiza si los pacientes anestesiados fuera del hospital ingresan hipotérmicos al servicio de urgencias
Leer másAntes de saber cómo ayudar a un paciente, debemos aprender a no dañarlo. Acá va un primer consejo
Leer másExisten diferentes tipos de atención prehospitalaria al trauma en combate. Este estudio nos ayuda a compararlos.
Leer másLa 7ª edición del texto PHTLS, analiza el uso de agentes hemostáticos tópicos que se encuentran disponibles para su uso pre hospitalario.
Leer másOtro ingenioso aparato derivado de los conflictos bélicos de hoy. ¿Servirá para algo? El texto publicitario dice así…
Leer másCasi todo lo que hacemos en el trauma se basa en experiencia militar. La inmovilización es un buen ejemplo.
Leer másEl ácido tranexámico es una de las pocas intervenciones que ha mostrado disminuir la mortalidad en trauma. Si a eso le sumamos que es un fármaco de fácil administración, con pocas complicaciones, universalmente disponible y de bajo costo, creemos que vale la pena escribir algunas palabras sobre este tema.
Leer más