La inutilidad de la clasificación de shock hipovolémico del ATLS
Un nuevo estudio reitera la poca utilidad de la clasificación de shock hipovolémico del ATLS
Leer másUn nuevo estudio reitera la poca utilidad de la clasificación de shock hipovolémico del ATLS
Leer másHace algunos días presentamos algunas de las recomendaciones 2012 de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis. Se acaban de publicar las recomendaciones 2012 de la Campaña Sobreviviendo a la Sepsis. Los invitamos a leer este resumen para profundizar.
Leer másLa dopamina está desprestigiada. Actualmente es difícil justificar su utilización, porque se asocia a malos resultados y porque hay vasopresores más seguros (específicamente la noradrenalina). Creemos que es importante escribir un pequeño resumen de este “hundimiento” de la dopamina
Leer másEl shock por trauma es una de las principales causas de mortalidad en pacientes jóvenes. Resumimos una revisión recientemente publicada en la revista Anaesthesia & Intensive Care Medicine sobre importantes cambios en su manejo.
Leer másEl acceso intraoseo hoy por hoy es uno de los métodos más utilizados por el personal de urgencias y pre-hospitalarios cuando el acceso vascular se hace difícil o la condición clínica del paciente no permite llegar a éste, aquí conoceremos algunos tips y recomendaciones acerca de este método.
Leer másLa 7ª edición del texto PHTLS, analiza el uso de agentes hemostáticos tópicos que se encuentran disponibles para su uso pre hospitalario.
Leer másEl uso prehospitalario de cristaloides de reanimación ha sido cuestionado. Este estudio caracteriza el efecto del volumen de cristaloides prehospitalarios en pacientes con y sin hipotensión.
Leer másYa hemos resumido varios estudios que cuestionan la utilidad y seguridad de los almidones. Les presentamos el último estudio al respecto, publicado en The New England Journal of Medicine
Leer másEs sin duda uno de los temas más controversiales del manejo inicial del trauma. La medicina militar nos entrega interesantes conclusiones.
Leer másHace muchos años que se debate sobre el uso de cristaloides y coloides para la reanimación de pacientes críticos. Resumimos la segunda parte de una revisión publicada en Anesthesia & Analgesia sobre este tema, que trata principalmente sobre los hidroxietil almidones (HEA).
Leer más